Cómo se enfrentan los seniors a la vida y cómo afrontan su transición hacia la vejez


  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 247
  • DIMENSIONES: 230x140
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS

Libro no disponible


Las etapas en las que de manera mecánica dividíamos tradicionalmente el ciclo de la vida han cambiado. La lon- gevidad ha dado lugar a la aparición de un nuevo grupo etario: la “segunda edad”, un período en el que los individuos adquieren nuevos roles y comparten características propias diferentes a las de los demás grupos. Afrontar con éxito el desafío demográfico implica impor-tantes cambios que sólo podrán diseñarse, legislarse y comunicarse tras un profundo conocimiento y la correcta comprensión de sus protagonistas. Por esta razón, el Think Tank Sostenibilidad y Longevidad de la Cátedra Iberdrola de Ética Económica y Empresarial ICAI/ICADE ha llevado a cabo un estudio que ha permitido extraer conclusiones objetivas acerca del modo en el que los individuos afrontan el paso del tiempo en la segunda mitad de su vida. Los resultados nos indican cómo los senior de la Comunidad de Madrid viven y afrontan los retos de esta etapa de la vida, poniendo de manifiesto cuáles son sus preferencias, deseos, aspiraciones y, algo muy importante, cuáles son aquellos “sacrificios” que están o no están dispuestos a realizar en pro del bien común y el mantenimiento de la sociedad del bienestar. Nuestra investigación evidencia la necesidad de comenzar los cambios a través de un proceso educativo que va mucho más allá de los propios senior, un proceso educativo que, desde la infancia debe cambiar el modo en el que las comunidades perciben el ciclo de la vida y, especialmente, cómo se percibe esta nueva etapa.